277. Nuevo bloque de acordeón

·

La última versión del plugin de Gutenberg incorpora una primera fase para la inclusión del bloque de acordeón en WordPress 6.9.

Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts, Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente.

Transcripción del programa

Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast, en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress.

En este episodio encontrarás la información del 25 al 31 de agosto de 2025.

La versión de Gutenberg 21.5 incluye el bloque de acordeón como gran novedad, que podría incluirse en WordPress 6.9. Aún está en modo experimental, pero ya debería ser funcional para probarse.

También añade la Paleta de Comandos a todo el panel de administración, y no solo al Editor, y se ha planteado un sistema predeterminado de radio de borde a todos los bloques que lo deban incluir, de forma estándar.

En el Blog de Desarrolladores se ha publicado una guía avanzada para mejorar la estructura de plugins con múltiples bloques. A partir de una base más simple, se propone un enfoque más robusto que facilita la escala y el mantenimiento del plugin. La nueva organización separa bloques estáticos, dinámicos e interactivos dentro de carpetas individuales en src/blocks, mientras que la función de registro se automatiza mediante un manifiesto blocks-manifest.php. Esto elimina la necesidad de registrar manualmente cada bloque y aprovecha las APIs modernas según la versión de WordPress para una gestión más limpia.

Además, la guía añade bloques interactivos utilizando plantillas específicas y adapta el proceso de compilación con Webpack. También se describe cómo incluir activos compartidos mediante funciones de encolado separadas y cómo extender la configuración predeterminada de Webpack para compilar esos scripts junto al resto del plugin. Esta arquitectura modular mejora significativamente el rendimiento y la mantenibilidad del desarrollo de plugins con muchos bloques.

WordCamp US 2025 llegó a Portland del 26 al 29 de agosto en el Oregon Convention Center, reuniendo a desarrolladores, diseñadores, creadores de contenido y entusiastas de WordPress. El evento comenzó con el Contributor Day, con una jornada colaborativa donde participantes de todos los niveles contribuyeron en equipos como Core, Hosting, Test, AI y Comunidad, trabajando en código, documentación, pruebas y mejoras. Hubo opciones presenciales y remotas.

Los días principales incluyeron el Showcase Day, con demostraciones en vivo, casos reales e inspiración sobre diseño, accesibilidad, rendimiento, IA y más. Entre las presentaciones destacaron “The System is the Strategy” de Tammie Lister, sobre sistemas de diseño, y “Unlock Developer Superpowers with AI” de Adam Silverstein, sobre IA en flujos de trabajo. Además, hubo espacios para compartir historias de creadores como YouTubers y personas influyentes del ecosistema WordPress, junto al animado Sponsor Hall, que combinó networking, demostraciones e incluso un arcade, reforzando el espíritu de comunidad.

El cierre del evento estuvo a cargo de Matt Mullenweg, quien presentó datos de crecimiento de WordPress, con más de 124.000 nuevos seguidores en redes y un aumento de usuarios del sitio WordPress.org superior al 10 %, y destacó proyectos comunitarios como el WordPress Campus Connect, que ha beneficiado ya a 570 estudiantes en 11 eventos, reflejando un aumento del 32,8 % en eventos respecto a 2024. Además, se inauguró la beca Open Horizons, que otorgó 14.670 dólares a seis participantes de cinco países. El evento concluyó con una fiesta de cierre en Portland y un mensaje de agradecimiento a todos los involucrados.

Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es.

Un abrazo, y hasta el próximo programa.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *