263. Más plugins y más Gutenberg

·

En el último año se han enviado un 80 % más de plugins nuevos para aprobación, muchos de ellos relacionados con la inteligencia artificial.

Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts, Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente.

Transcripción del programa

Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast, en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress.

En este episodio encontrarás la información del 19 al 25 de mayo de 2025.

En el último año, los envíos de plugins nuevos al directorio de WordPress crecieron un 87 % con respecto al año anterior, prácticamente doblando el ritmo de propuestas detectado desde septiembre de 2024. Este aumento se atribuye en gran medida a la incorporación de herramientas automatizadas, mejoras en el escáner interno del equipo de revisión y al creciente impacto de la inteligencia artificial en el proceso de evaluación y publicación. Se han reforzado las capacidades del escáner con IA para detectar incidencias y nombres duplicados, y la integración de la herramienta Plugin Check Plugin desde septiembre de 2024 ha reducido en un 41 % los problemas de aprobación, permitiendo mantener al mínimo los tiempos de revisión inicial pese al aumento de envíos.

Los plugins que incluyen “AI” en su título han experimentado un crecimiento exponencial, destacando categorías como chatbots, generadores de contenido, ecommerce, SEO y generación multimedia.

En las últimas semanas se han lanzado dos versiones nuevas de Gutenberg, tanto la 20.7 como la 20.8, y en breve saldrá la 20.9.

En Gutenberg 20.7, antes, al darle color a un texto en WordPress estabas limitado a escoger un tono sólido, pero ahora la biblioteca de formatos te deja ajustar el nivel de transparencia, el “canal alfa”, para que sea tan suave o tan intenso como quieras.

Además, en la vista de navegación ya no hace falta dar un clic extra para ver los submenús: vienen desplegados por defecto.

Y al pegar una tabla en Markdown, esta se convierte al instante en un bloque de tabla manteniendo la alineación de columnas.

En Gutenberg 20.8, se ha incluido la definición de los text-domain con Create Block, importante para las traducciones.

Y en los listados de plantillas o patrones verás un buscador integrado que permite filtrar por nombre en lugar de hacer scroll infinito.

También se han pulido varios errores: ya puedes editar el HTML de bloques inválidos para corregir etiquetas mal cerradas, y se evita que un bloque Espaciador dentro de una Fila adopte márgenes negativos.

Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es.

Un abrazo, y hasta el próximo programa.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *