Un nuevo equipo de Core, una especie de Meta-Core, se ha lanzado para coordinar todos los aspectos del núcleo de WordPress.
Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts, Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente.
Transcripción del programa
Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast, en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress.
En este episodio encontrarás la información del 15 al 21 de septiembre de 2025.
Se ha anunciado la creación del Core Program Team, un nuevo equipo cuyo objetivo es mejorar la coordinación entre los distintos equipos de desarrollo de WordPress, el Core, aumentar la eficiencia y facilitar que nuevos colaboradores se integren sin fricciones.
El rol del equipo no será definir la dirección del producto, sino facilitar procesos: documentar buenas prácticas, visibilizar hojas de ruta y apoyar equipos nuevos con procesos claros.
Tammie Lister se incorpora como la primera representante, y la iniciativa forma parte de una fase experimental para refinar la colaboración interna.
El enfoque está en eliminar obstáculos y conectar las diferentes áreas de trabajo; cada equipo de Core conserva su autonomía, pero ahora habrá un punto de unión.
Y ya se están afinando los detalles finales para la versión de WordPress 6.9, convocando sesiones regulares de revisión de errores para asegurarse de que la versión salga lo más estable posible. Estos encuentros serán dos veces por semana durante la fase “alpha”, con el objetivo de cubrir distintas zonas horarias y facilitar la participación global. Conforme se acerque la fecha de lanzamiento, se prevé aumentar el número de sesiones si hace falta.
El equipo de Documentación ha puesto de manifiesto que el equipo principal de Core no tenía claro cuál es el trabajo del equipo de Documentación durante el lanzamiento de una nueva versión.
Para la versión 6.9 se ha designado una Docs Liaison temporal, con la misión de asistir al equipo de lanzamientos, revisar la hoja de ruta para la documentación de usuario y colaborar el día del lanzamiento final.
Además, para ayudar a que otros documentadores aprendan este proceso, en el próximo Contributor Day en línea de Documentación se hará una sesión de mentoría sobre este flujo de trabajo, y se grabarán vídeos que se añadirán al Handbook en la sección de proceso de documentación durante el lanzamiento de una nueva versión.
A raíz de la situación de incorporar a Documentación en los lanzamientos, un miembro del equipo ha sido apartado temporalmente de sus funciones.
Se tomó la decisión tras una serie de comentarios que, según los líderes del equipo, no estaban alineados con los propósitos del grupo, lo que generó tensiones.
La dirección intentó gestionar esto de forma privada primero, pidiéndole que dejase de publicar esas discusiones, pero al no cambiar la situación, se ha decidido dar un paso atrás para que se pueda reevaluar su participación. También se ha pedido disculpas a la comunidad y a quienes se han sentido afectados, aclarando que esos comentarios no reflejan la postura oficial del equipo de Documentación.
El equipo de Comunidad ha lanzado una convocatoria para mentores del programa WordPress Credits, la iniciativa educativa para conectar estudiantes universitarios con proyectos reales de código abierto.
Los mentores, llamados ahora Event Supporters, deben tener experiencia organizando un WordCamp, disponer de al menos 2 horas semanales durante todo el programa (que dura entre 13 y 18 semanas), reunirse con sus mentorizados semanalmente, dar apoyo asíncrono y comprometerse a ofrecer una mentoría útil y real.
Las responsabilidades incluyen guiar hasta 5 estudiantes por mentor, ayudarles a orientarse entre tareas de contribución, fomentar colaboración y responsabilidad, y ofrecer retroalimentación sobre su progreso y proyecto final. Aunque por ahora solo participa un número limitado de universidades de Italia y Costa Rica, WordPress quiere conformar una red global de mentores para cuando se sumen más centros.
Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es.
Un abrazo, y hasta el próximo programa.
Deja una respuesta